Agencias de viaje en La Paz promocionan paquetes especiales para
disfrutar este sábado de la entrada del Carnaval de Oruro. Los precios
van desde 300 hasta 2.600 bolivianos e incluyen transporte, comida,
bebida, estadía, asientos en la ruta de la entrada y souvenirs.
En los paquetes carnavaleros especiales hay dos modalidades: el full day y el tradicional.
En su recorrido, Página Siete conoció que el paquete más económico para
full day es el de la agencia Bolivia Camino Real, que cuesta 300
bolivianos y consiste en transporte, desayuno, almuerzo, una bebida,
graderías, kit carnavalero y SOAT.
Maya Tours y Bufeos cuentan con similar servicio y el precio es de 480
bolivianos. Vicuña Travel ofrece un paquete con la novedad de que habrá
señal de internet wifi en los buses que viajarán a Oruro, todo a 590
bolivianos.
Aparte de lo básico para el viaje de los turistas, las agencias como
Búho, Wiñaymarca, Nuevo Continente, Fortaleza, Confort y God Bless
cobrarán de 500 a 662 bolivianos por graderías con techo y mallas
protectoras; desayuno, almuerzo y cena en restaurantes, gorras, lentes,
infusiones y un área de descanso.
En la modalidad full day, las empresas de viaje y turismo saldrán a las
3:00 del sábado 1 de marzo y retornarán el mismo día desde las 20:30
hasta las 23:45. Se recogerá a los extranjeros en sus hoteles; los demás
deberán concentrarse en la plaza San Francisco para abordar los buses.
El paquete tradicional, a 1.190 bolivianos, ofertado por Bolivia
Pachamama, consiste en tres días de estadía en Oruro: el 28 de febrero
se asistirá a la verbena; el 1 y 2 de marzo se disfrutará del Carnaval y
habrá una visita al santuario de la Virgen del Socavón.
Yat Bolivia ofrece servicios como hospedaje en hoteles y residenciales,
servicio de azafatas y garzones, primeros auxilios, material del
Ministerio de Culturas y la actuación de la Saya Afroboliviana. El costo
varía entre 1.300 y 2.600 bolivianos, según el hotel que se elija.
Las empresas que están realizando estas ofertas se encuentran en las calles Linares, Sagárnaga y parte de la Illampu.
De acuerdo con los responsables de las agencias de viaje y turismo que
conversaron con Página Siete, Oruro y Tarija son los únicos destinos
para el Carnaval debido a que las otras regiones del país han sido
afectadas por las lluvias. También indicaron que el paquete preferido es
el full day.
La entrada del sábado de Carnaval en Oruro es la mayor expresión del
folklore, que reúne a más de medio millón de visitantes nacionales y
extranjeros.
Declarado por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la
Humanidad, el Carnaval de Oruro mostrará a 48 conjuntos folklóricos.
Según se conoció, en la inauguración de este evento estarán presentes
las principales autoridades del Ejecutivo y regionales. La entrada
comenzará a las 8:00 y, por la experiencia de anteriores años,
terminará en la madrugada del domingo.
Ofertan paquetes para el Carnaval chapaco
Las agencias de turismo en La Paz también están ofreciendo paquetes para asistir al Carnaval chapaco.
La agencia Bolivia Chacana tiene un paquete de 200 dólares para
disfrutar del Carnaval en el sur. El servicio consiste en el transporte
de ida y vuelta en un bus semicama, hospedaje en un hotel de tres
estrellas, visitas a lugares turísticos, una peña folklórica,
participación en el corso chapaco y un guía de turismo.
La partida a la capital tarijeña está prevista para el 28 de febrero y el 4 de marzo será el retorno.
La agencia Yat Bolivia oferta un viaje de cinco días a 1.400
bolivianos. La salida está prevista para el 28 de febrero, a las 16:00, y
el retorno está programado para el 4 de marzo. Este paquete incluye
visitas a lugares turísticos, hospedaje en una hostal con baño privado,
desayuno bufé y almuerzo, graderías al lado del palco oficial, un kit
carnavalero, un DVD con fotografías y filmaciones, primeros auxilios y
regalos de los auspiciadores.
El gobierno municipal de Tarija programó para el sábado 1 de marzo el
Corso Infantil Carnavalito Chapaco 2014 con la participación de niños;
el domingo 2 de marzo se realizará el Corso de Mayores Carnaval Chapaco
2014; el lunes 3 de marzo se realizará la mojazón y se celebrará el
Carnaval Grande en Tolomosa.
Página Siete
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios