Diseños de las 18
especialidades de danzas que se bailan en el Carnaval de Oruro se
mostraron el sábado en la XII Exposición de Trajes Folklóricos, evento
organizado por la Asociación de Bordadores en Arte Nativo.
La muestra del vestuario que se podrá ver en todo su esplendor en la
entrada folklórica se realizó en la calle La Paz, que acoge a más de 80
artesanos en bordado y caretas en la ciudad de Pagador.
“Hemos visto un crecimiento
y mayor compromiso de los mismos artesanos para con este evento, que es
parte ya del calendario festivo del Carnaval orureño”, afirmó el
oficial mayor de Culturas, Miguel Guerra Tolín.
El director de Turismo de la Gobernación, Alfredo Lucana, ponderó la
iniciativa de la Asociación de Bordadores, que ha buscado un buen
espacio para mostrar las novedades y las innovaciones en las propuestas
que brillarán en las carnestolendas.
La presidenta de los bordadores, Ana María Zuna Flores, destacó el
trabajo de sus colegas, y comentó que los artesanos de la calle La Paz
han sugerido a las autoridades del municipio convertir esta vía en
peatonal, para que los bordadores, los careteros y otros artesanos que
trabajan allí tengan un espacio más adecuado para mostrar su arte a los
visitantes.
Sobre el
tema, Guerra recordó que en el Plan Decenal había un proyecto para
revitalizar este espacio y otros que son parte del Carnaval de Oruro,
que es Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
“La calle La Paz se debe revitalizar, mejorar y embellecer para que la
muestra de los trajes tenga las características necesarias para el
público”.
La feria
exposición culminó con una pasarela en la que modelos masculinos y
femeninos lucieron los trajes de tobas, morenos, diablos, incas,
doctorcitos, potolos, llamerada, kullawada y otras danzas. Los trajes
más admirados del evento fueron los del ángel de la diablada y de la
diablesa, además de los diseños para incas, todos con profusos detalles
que destacan por su originalidad y sus colores.
Se vienen El festival de bandas y el convite
Todo está listo para la antesala del Carnaval el fin de semana. El
sábado 22 se realizará el Festival de Bandas, en la plaza Cívica, con
6.000 músicos. El domingo 23 se llevará a cabo el último convite; el
punto de partida será en la calle Potosí esquina Aroma. En la ciudad de
La Paz, el jueves se elegirá a la Reina del Carnaval paceño.
0 Comentarios