El aniversario se vivirá con la elección del Ch’uta,
Pepino y Chola 2014, desde las 21.00, y se transmitirá en directo por
Unitel e internet en el ámbito internacional. El show estará amenizado
por los grupos Sapahaqui y Mister Yo.
Dentro de las
novedades del evento “se declarará a la canción Ch’uta Ch’ukuta como
patrimonio intangible de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño
(ACCP)”, informó Javier Escalier, presidente de esa entidad.
Ayer se realizó la presentación de los más de 75 concursantes que
provienen de 25 comparsas. Para poder participar, los candidatos tienen
que ser miembros activos de sus respectivas fraternidades. “Ellos
representan a diversas localidades, gremios y distintas zonas”, dijo el
organizador.
El panel de jurados que se encargará de
elegir a los personajes paceños está conformado por Andrea Pericón, por
parte del Ministerio de Culturas; José Luis Ríos, director del Museo de
San Francisco, y Rolando Camacho, reconocido periodista de folklore. Los
ganadores del certamen participarán de todas las entradas carnavaleras
que se vivan en el territorio paceño; además se beneficiarán con otros
premios.
Identidad. “Los c’hutas no celebran
precisamente el Carnaval, sino que festejan los tiempos de la cosecha y
la abundancia”, explica Escalier. La simbiosis cultural de las raíces
andinas con la influencia de la celebración europea enriquece esta
expresión paceña.
“El vestuario de la chola y el
ch’uta es una mezcla con lo español. El pepino viene del Carnaval
europeo, pero adquiere aires del kusillo, este personaje andino”. Hoy
los aspirantes mostrarán sus mejores galas para ser portadores de la
identidad cultural.
0 Comentarios