Unas 19 representantes de diferentes fraternidades participan hoy de la
elección de la Reina del Carnaval que se realizará desde las 20.30 en
los ambientes del hotel Cochabamba. Alegría, belleza y colorido
matizarán la primera actividad carnavalera.
Dando inicio a las actividades del “Carnaval de la Llajta”, esta
noche se coronará a la nueva soberana que participará de todos los
eventos programados durante estas fiestas que en Cochabamba se extienden
hasta la última semana del mes de marzo.
El oficial superior de Cultura, Uvaldo Romero, explicó que la
ganadora recibirá importantes premios de los auspiciadores. Un jurado
calificador conformado por autoridades, artistas, modelos e invitados
especiales evaluarán la simpatía, destreza y baile de las participantes.
“Vamos a elegir la Reina del Carnaval que acompañará todas las
actividades, tenemos 21 actividades en el programa que se realizarán
durante el Carnaval”, indicó.
Según los organizadores, las candidatas deberán realizar varios
cuadros. Habrá tres pasarelas: en traje típico donde deberán realizar
una coreografía de la danza que bailan, en traje de baño y en traje de
gala. También responderán algunas preguntas del jurado calificador.
“Habrán otros cuadros y grupos musicales que amenizarán la elección.
También se tomará en cuenta el apoyo de las barras y creatividad de
cada fraternidad”, indicaron.
Por otra parte, este sábado será la precarnavalera en Cochabamba.
Comparsas, bandas, fraternidades y la belleza de la mujer cochabambina
recorrerán las principales avenidas del centro de la ciudad.
EXPECTATIVA
Varias plazuelas como la de Sucre y Cobija, desde las últimas
semanas, se convirtieron en los lugares de ensayos. Cientos de fraternos
ensayan los pasos y las coreografías que presentarán este año durante
la entrada del Corso de Corsos, principal evento del Carnaval en la
Llajta que se realizará el sábado 15 de marzo.
El alcalde Edwin Castellanos aseguró que el carnaval en el valle es
uno de los más representativos y alegres del país. Miles de turistas y
visitantes del interior llegan hasta Cochabamba para disfrutar del Corso
de Corsos que además cierra las principales de esta fiesta en todo el
país.
La buena comida acompañada de una chicha o un guarapo también está
presente estos días. El tradicional plato de puchero que se elabora en
base a tres carnes, acompañado de papas, peramotas, duraznos y repollo,
despierta el apetito de los paladares más exigentes.
DATOS
- Según los organizadores habrá tres pasarelas: en traje típico donde
deberán realizar una coreografía de la danza que bailan, en traje de
baño y en traje de gala. También responderán algunas preguntas del
jurado calificador.
El Diario
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios