El ministro de Culturas, Pablo Groux, afirmó que el Estado tiene la "responsabilidad cultural y turística" de promover y fomentar las actividades que se realizan estas fechas pero aseguró que se tendrá énfasis en dos eventos en particular; el carnaval de Oruro, que es patrimonio de la Humanidad y el carnaval cruceño que también tiene un carácter patrimonial a partir de una ley nacional.
"En ambos casos estamos utilizando la potencialidad de la marca país para poder apoyar en la organización de estos eventos y evaluando las condiciones de daños que están significando las lluvias para que los carnavales en todos el país sean un escenario en el que se convoque a la solidaridad para los hermanos y hermanas que están siendo damnificados", explicó Groux.
Asimismo, ante la consulta de una eventual postergación, Groux descartó este extremo argumentando que los carnavales son parte de un calendario cultural y que estas fechas tienen cierto "rigor" por parte de las costumbres y tradiciones de la población.
Entorno Inteligente
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios