Carnaval chapaco. Tarija es reconocida por la belleza de sus mujeres y su hermosa sonrisa, pero en los últimos años también se está destacando por su carnaval, que se vive desde un mes antes del corso.
Una costumbre arraigada en Tarija viene a
ser la fiesta de compadres y comadres. La primera se realiza dos jueves
antes de carnaval; mientras que la segunda el jueves anterior.
Esta fiesta básicamente consiste en
ofrecer regalos a una persona conocida. Esto se interpreta como un gesto
de gran afecto hacia él o ella, logrando una gran amistad. Además el
día de las comadres se realiza una Entrada Tradicional.
El gran corso. Una vez pasa la fiesta de comadres, lo más esperado es el domingo de carnaval, cuando se realiza el corso de mayores.
El gran corso. Una vez pasa la fiesta de comadres, lo más esperado es el domingo de carnaval, cuando se realiza el corso de mayores.
Las personas acuden disfrazadas y en
grupos, bailando la rueda chapaca y mofándose de la coyuntura y de
personajes de la farándula.
Se presentan carros alegóricos que
concursan por grupos o barras y participa mucha gente del área rural,
que regala frutas de temporada, especialmente la uva y el durazno.
Se arma un baile popular en la plaza
principal en el que participan comparsas y visitantes, hacen guerra de
agua, no faltan quienes invitan algún vino.
En la ciudad, cada barrio arma una "barra", donde se reúnen y se divierten con la mojazón.
Visita al campo. Lo interesante del carnaval chapaco es que parte de esta fiesta se revive también en los pueblos. El lunes y martes están dedicados a visitar la campiña, que consiste en la visita a comunidades rurales que festejan al son de la rueda, la cueca y las cacharpayas.
Visita al campo. Lo interesante del carnaval chapaco es que parte de esta fiesta se revive también en los pueblos. El lunes y martes están dedicados a visitar la campiña, que consiste en la visita a comunidades rurales que festejan al son de la rueda, la cueca y las cacharpayas.
El Día
0 Comentarios