Con más de 60 personas,
tres unidades móviles y dos meses de preparación, Bolivia Tv transmitirá
los festejos carnavaleros de Oruro, Santa Cruz, Tarija, La Paz, Tupiza,
Villazón, San Miguel de Velasco y Vallegrande.
Gloria Ajpi y Thomas Frías ultiman los detalles para la difusión del
Carnaval en diferentes regiones del país. Las emisiones empiezan hoy con
la Anata Andina en la ciudad de Oruro y la fiesta de Comadres en
Tarija.
“Para nosotros es
importante recuperar la significación de lo cultural del Carnaval para
nuestros pueblos”, indicó Ajpi. Añadió que desde hace un mes Bolivia Tv
ofrece dos programas enfocados en esta celebración: Facetas de Carnaval y
Al ritmo del Carnaval.
Lidia Chávez, Jimmy Arias, Yara Gasaui, Javier Sánchez, Heidi Campos y Fabiola Pasten estarán a cargo de las transmisiones.
La cobertura carnavalera comienza hoy a las 10.00 con la entrada del
Carnaval de la Anata Andina (Oruro), para posteriormente dar paso a la
tradicional fiesta de Comadres en Tarija. También hoy, desde Santa Cruz,
se emitirá el corso de los pueblos de la Agrupación Intercultural
Autónoma Metropolitana (Aicam), sostuvo Frías.
El trabajo carnavalero continúa mañana. Bolivia Tv difundirá la entrada
del corso de la Asociación de Grupos Folklóricos de Santa Cruz
(Agfocruz).
El sábado,
desde las 10.00, dos unidades móviles con 60 personas mostrarán al
mundo el Carnaval de Oruro. En la avenida Cívica se tendrá ocho cámaras y
también en otros sitios de la ciudad. Casi simultáneamente se
transmitirá el corso de Santa Cruz, desde las 22.00 hasta la medianoche.
En la capital cruceña además se cubrirá el Corso de las Ciudadelas y se
hará el registro del Carnaval de San Miguel de Velasco para pasarlo en
diferido.
El domingo, el
Carnaval de Vallegrande invadirá las pantallas bolivianas; el lunes el
festejo en Tupiza, Villazón y la Anata paceña. El Corso de Corsos
cochabambino, del 8 de marzo, es la última actividad carnavalera que
registrará Bolivia Tv.
0 Comentarios