Con la participación de alrededor de 100 danzarines y con el
acompañamiento de la banda internacional Pendek’s, Oruro participó del
Encuentro Mundial de la Morenada, que tenía como objetivo la defensa de
la danza, sentando precedente como un baile netamente boliviano, el
acontecimiento se desarrolló en la calle Potosí y Lizarraga, zona Sur.
El
responsable de la actividad en la ciudad de Oruro, Magín Roque, quien
también es gerente del Sistema de Radio y Televisión Caracol (SRTC), por
donde se transmitió el encuentro, calificó este acontecimiento como
exitoso, porque para él, en un evento que defendía una de las
especialidades que participa del Carnaval, Oruro no podía estar
marginada.
Según datos brindados por Roque, 70 ciudades en todo el mundo
participaron de este encuentro, en países como España, Canadá, Suiza,
Suecia, Italia, Inglaterra, Francia, Noruega, Holanda, Finlandia,
Estados Unidos, Bélgica, México, Alemania, Japón, Argentina, Brasil,
Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela y por supuesto Bolivia.
En
Bolivia las ciudades que participaron son La Paz, donde el municipio fue
el responsable de la organización; Quillacollo, Cercado y Sacaba en el
departamento de Cochabamba, El Alto junto a su Alcaldía y las ciudades
capitales de Oruro, Sucre, Tarija y Potosí.
En pasados días la
Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), mediante un
manifiesto, informó que las cinco fraternidades que expresan la danza de
la Morenada en el Carnaval de Oruro, no participarían del Encuentro
Mundial, por la falta de coordinación y organización, al interior de la
actividad.
Pero Roque, informó que la Organización Boliviana de
Defensa del Folklore (Obdefo), bajo la dirección de Napoleón Gómez
Silva, remitió una invitación a la ACFO hace cuatro meses y porque no
hubo respuesta, se invitó al SRTC hace 10 días para la coordinación en
Oruro, con lo que descartó que este espectáculo fuera efectuado para
buscar prestigio personal.
Los organizadores de esta actividad
cultural, pretenden ingresar al libro de los records Guinness, razón por
la que con o sin Oruro, la misma se hubiera desarrollado.
La Patria
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios