Cientos de bolivianos que viven en Italia no quisieron quedar al margen
de las festividades de la independencia de Bolivia. Las actividades
iniciaron el sábado 3 de agosto con una gran entrada folclórica y
concluyó el domingo con una serenata denominada “Yo soy boliviano”, en
la que cuatro grupos musicales nacionales amenizaron el encuentro.
Cyntia Coronado Salazar, en busca de mejores días emigró a Italia
(Firenze-Florencia), allí vive desde hace 17 años. La melancolía que
sentía por su país donde nació la motivó a ingresar a un grupo de baile
denominado Casa Boliviana, una agrupación que presentan alegorías y
danzas típicas nacionales en fechas cívicas bolivianas, y desde entonces
participa en todos los festejos patrios.
Este año las festividades centrales de la comunidad boliviana tuvieron
como sede la histórica ciudad de Roma, hasta allí miles de residentes
bolivianos que viven en toda Italia se dieron cita para representar
diferentes danzas nacionales. El colorido, la música y la alegría
tomaron las históricas calles de la ciudad italiana; la morenada fue la
temática central.
“Se quiere defender nuestros bailes y trajes típicos, porque los
peruanos ya muchas veces han hecho pasar trajes y danzas bolivianas como
si fueran de ellos. Solo se trata de defender nuestro folclore a
escala mundial”, explicó Coronado, cuando le preguntamos por qué
decidieron bailar la morenada.
Ayer se presentó la típica danza paceña, a cargo del ballet central,
los caporales dijeron presente con la saya que fue representada por el
grupo Bolivia Andina, y el plato fuerte de la jornada fue la
representación de todas las ciudades de Bolivia, esta responsabilidad
recayó sobre la famosa Casa Boliviana.
Los danzarines partieron desde la plaza Venecia y concluyó en el
coliseo Almas Roma, allí cuatro conjuntos musicales esperaban a los
cientos de residentes bolivianos para festejar la serenata a Bolivia.
Cyntia Coronado dijo que las festividades continuarán este domingo.
0 Comentarios