El Encuentro Mundial de la Morenada congregó a miles de residentes
bolivianos en torno a la danza folklórica en 70 ciudades del mundo. La
iniciativa busca un récord mundial de la organización inglesa Guinness
respecto a la mayor cantidad de bailarines simultáneos en el mundo.
Esta
actividad tiene como objetivo también exigir el respeto a la cultura
boliviana que en el último tiempo ha sido objeto de apropiaciones en
países vecinos, desconociendo el origen y el contexto histórico del
folklore.
La Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefo),
en su último comunicado de prensa, reportó 76 encuentros en 70 ciudades
de Sudamérica, Norteamérica, Europa y Asia. Según estimaciones
preliminares, 35 mil personas bailaron la danza ícono del folklore
boliviano.
La iniciativa propuesta por Napoleón Gómez consistía
en reunir en diferentes espacios de las capitales a comparsas de
morenada para que puedan realizar una demostración coreográfica entre
las 12:00 y las 13:00 horas.
Durante este domingo distintos espacios en las redes sociales de
internet mostraron fotografías y videos de las demostraciones que
realizaron en plazas y parques de las diferentes ciudades.
Previamente
Obdefo organizó el Evento Mundial de Caporales, con 20 mil bailarines
en 18 países; el segundo fue el Evento Mundial de Tinku, con 18 mil
danzarines en 36 ciudades.
La Patria
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios