Más de 60 fraternidades folklóricas
confirmaron su participación en la segunda promesa en devoción a la
Virgen de Urkupiña y con miras a la fastuosa Entrada del 14 y 15 de
agosto.
El presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas Virgen de
Urkupiña (AFFVU), René Valdez, informó que la promesa se efectuará este
domingo 28 a partir de las 10:00 por la ruta oficial establecida desde
hace tres años.
Dijo que todo está listo para la segunda promesa que servirá como un
ensayo general de las fraternidades que recorrerán por las calles y
avenidas de una ruta de más de 3.5 kilómetros en el municipio de
Quillacollo.
"De la Entrada de Urkupiña participarán 58 fraternidades afiliadas y
seis grupos solicitantes, entre los que destaca una agrupación de tinku
que llegará desde el departamento de Potosí, además de danzas de
caporales, morenadas, afrosayas, chaqueños y otros, reeditando como
todos los años la integración cultural y folklórica en devoción de la
Mamita", dijo.
El directivo de las fraternidades afirmó que la faceta folklórica es
uno de los componentes más esperados por los devotos, peregrinos y
público en general porque se trata de una peregrinación con danzas donde
los protagonistas son los jóvenes.
RECORRIDO:
Según Valdez, el recorrido de la promesa y Entrada se iniciará como
todos los años en la avenida Martín Cárdenas a la altura del Sindicato
de la línea de Micros "Q" y recorrerá por la vía férrea, calle Ricardo
Soruco, avenida de la Integración, calle Jesús Suárez Miranda, 20 de
Diciembre, Waldo Ballivián, Héroes del Chaco y concluye en el atrio del
templo San Ildefonso, lugar donde los folkloristas cumplen con el ritual
de la promesa a la Virgen de Urkupiña de bailar por tres años
consecutivos en su nombre y devoción.
Valdez reiteró que todas las actividades folklóricas son coordinadas
con la Iglesia Católica, Gobernación de Cochabamba y la Alcaldía de
Quillacollo, que tiene a su cargo ejecutar mejoras en el recorrido como
garantizar la seguridad de los espectadores y más de 20 mil danzarines.
ANF
El Deber
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios