Un proyecto de Ley Municipal busca prohibir la venta y
consumo de bebidas alcohólicas a 200 metros del recorrido de la entrada
folklórica en devoción de la Virgen de Urkupiña, así como en todo el
trayecto de 16 kilómetros de la peregrinación desde la ciudad
de Cochabamba hasta el Calvario de la patrona de los cochabambinos,
situada al Sud de Quillacollo.
Para estos propósitos
que buscan rescatar la esencia espiritual y religiosa de la fiesta de
Urkupiña y evitar excesos y casos de violencia, las concejalas Carla
Lorena Pinto y Mónica Alvis impulsan la aprobación de esta norma que
ampliará en sus facultades y restricciones a la Ordenanza 36/10,
aprobada el 29 de junio de 2010.
Indicaron que la nueva norma ya fue planteada al pleno del Concejo Municipal de Quillacollo,
en adhesión a la solicitud de la Iglesia Católica que planteó a las
autoridades municipales de Cercado, Colcapirhua y Quillacollo, la
declaratoria de una normativa que evite el consumo indiscriminado de
bebidas alcohólicas.
Ambas concejalas señalaron que
una vez aprobada la nueva normativa que restringirá la venta y consumo
de bebidas alcohólicas a 200 metros de la ruta de la Entrada folklórica
los días 14 y 15 de agosto, será enviada a la Gobernación para que se dicte una ley departamental.
Hace
poco el párroco del Santuario de Urkupiña, Víctor Benavente, solicitó a
las autoridades municipales de Cercado, Colcapirhua y Quillacollo, que
en sus jurisdicciones se declare "ley seca" para evitar el consumo de
bebidas alcohólicas durante la peregrinación hacia el Calvario de
Urkupiña que se realiza la madrugada del 16 de agosto.
Los Tiempos
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios