A través de muestra organizada por la municipalidad altiplánica.
Al
aire libre y en pleno escenario natural de la precordillera. En ese
lugar se presentará el grupo Illapu, en el marco de la ExpoSocoroma
2013, que se realizará entre los días 31 de mayo y 2 de junio.
Se
trata de una muestra agrícola, ganadera, deportiva y cultural que
organiza la municipalidad de Putre y que pretende poner en valor y
rescatar las bellezas naturales de la comuna, su historia y raíces.
En la oportunidad, los visitantes podrán degustar platos típicos de la
zona, preparados con ingredientes autóctonos, todo acompañado con las
presentaciones de diversos grupos locales, nacionales e internacionales,
entre los que destacan, además de Illapu, los Viking’s 5 y desde
Bolivia todo el folclore de María Juana. A ello se suman representantes
locales tales como Phusiri Marka e Inti Thaqui, entre otros. La música
bailable estará a cargo de las orquestas “Sabrosura” y “Noche de
Pasión”
Respecto a la ExpoSocoroma, el alcalde de Putre, Ángelo
Carrasco, sostuvo que la idea de esta feria es poder “efectivamente
proyectar y mostrar las distintas localidades de la comuna de Putre,
tanto de precordillera como altiplano (…) Esta feria queremos
proyectarla a través de los años e insisto, no sólo en Putre, sino en
cada una de las localidades de la comuna”, dijo la máxima autoridad
edilicia de Putre
.
Programa
La ExpoSocoroma se inicia el
próximo viernes 31 al mediodía, con una tradicional Pawa (rogativa
aymara), y la posterior entonación del himno nacional.
Tras ello, se inaugurarán las ferias ganadera y agrícola y la muestra cultural Lakita Suma Marka.
Posteriormente,
y una vez terminado el acullicu (cóctel andino), a eso de las 16 horas
comenzarán las actividades deportivas, con la “Carrera de Montaña Alto
Socoroma”. A ello se agregan muestras de costumbres y tradiciones de los
pueblos de la comuna de Putre y el concurso de degustación de “licor
típico”.
A las 21 horas, del mismo viernes 31, se contemplan las
actuaciones de los grupos; Phusiri Marka, Los Cantores, Los Viking’s 5 y
la orquesta “Noche de Pasión”. La jornada inaugural terminaría pasadas
las 3 de la madrugada.
Durante el sábado uno de junio se
procederá las premiaciones de las muestras, agrícola y ganadera y
continuará la muestra cultural. Habrá además una exposición de quesos.
Por la tarde noche se presentará las Lakitas “Puntos Rojos”.
Pasadas
las 9 de la noche, subirá al escenario en Socoroma, el grupo folclórico
Illapu. Los oriundos de Antofagasta se presentan por primera vez en la
precordillera de la comuna de Putre donde se espera puedan interpretar
el tema “Socoromeña”.
La jornada continuará con toda la música
andina, de la mano del grupo boliviano María Juana. Los representantes
del país altiplánico, en la última versión del festival de la canción de
Viña del mar, se tomarán una “revancha”, tras no quedar entre los
primeros lugares de la competencia en la “Quinta Vergara”. El grupo
Cochabambino, liderado por Marco Veizaga promete más de 90 minutos de
canciones, con todo el poder de las Morenadas y los Tinkus.
La
jornada sabatina terminará con la presentación de la orquesta
“sabrosura”, que promete hacer bailar a los asistentes hasta que las
velas no ardan en Socoroma.
El pueblo de Socoroma se ubica en la
precordillera de la comuna de Putre, provincia de Parinacota, distante a
unos 115 kilómetros de la ciudad de Arica. Se accede por la ruta
internacional 11 Ch. En esta temporada, la localidad precordillerana
mantiene una temperatura en promedio que bordea los 12 grados. Se puede
llegar a través de buses de transporte interurbano, como “La Paloma”,
ubicada en Germán Riesco, en Arca, fono 2222710.
SoyArica.cl
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios