El ministro de Culturas, Pablo Groux, será galardonado.
Como
cada año desde 2006, la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño
reconocerá la labor de personalidades e instituciones que trabajaron en
beneficio de la promoción y la revalorización del Carnaval de La Paz con
su máximo galardón, el Pepino de Oro, que será entregado al ministro de
Culturas y Turismo, Pablo Groux, además de otras cuatro personalidades e
instituciones que apoyaron a la difusión de las actividades.
El acto se realizará hoy, a las 20.30, en el Salón Emperador (calle Sagárnaga, casi esquina Max Paredes).
Reconocimiento.
De acuerdo con el presidente de la asociación, Javier Escalier, quienes
recibirán la estatuilla dorada, además del Ministro de Culturas, en la
presente gestión son: el alcalde de la ciudad de Cochabamba, Edwin
Castellanos, “por fomentar la integración de ambas ciudades y propiciar
la visita al Corso de Corsos de la Reina del Carnaval Paceño 2013, Maya
Frías”; el periodista Juan Carlos Cahuasa (radialista folclórico); el
compositor del tema oficial de la fiesta, Reina de mi Carnaval, y el de
Ch’uta Ch’ukuta, Víctor Quispe; además del periódico La Prensa.
La
primera estatuilla del Pepino de Oro fue entregada en 2006 al presidente
Evo Morales Ayma. Posteriormente se reconoció al Museo Nacional de
Arte, la agrupación Los Olvidados y la banda Municipal Eduardo Caba,
entre otros. El galardón también se entregó a personalidades como el
historiador Fernando Cajías, “quien salió al frente para defender la
fiesta cuando pretendía ser prohibida por la autoridad municipal por el
megadeslizamiento (ocurrido en febrero de 2011) que afectó la ladera
este de la ciudad de La Paz”, recuerda Escalier.
En anteriores
ocasiones fueron premiados el fotógrafo Julio Cordero, Cacho Ordóñez,
Beatriz Rossells y el reportero gráfico Juan Yupanqui.
Después de la
ceremonia de entrega de los premios, al cargo de los miembros del
directorio de la asociación, se realizará una recepción social con la
música de Triple X y el grupo folclórico Hiru Hicho.
2006 Fue el año de creación del premio Pepino de Oro.
La
escultura del Pepino de Oro fue elaborada por el artista plástico
Miguel Ángel Tórrez, conocido en el ámbito cultural por esculpir varios
monumentos de gran tamaño, como la estatua del Señor del Gran Poder de
la zona que lleva el mismo nombre. Tórrez también fue galardonado en la
primera versión de la entrega de premios Eduardo Abaroa a su
trayectoria.
El acto también servirá para posesionar al directorio de
comparsas de la Entrada de Corcova de Villa Victoria, encabezado por
Vicente Chávez. La festividad será reconocida en 2014.
La Prensa
Todo sobre la Convocatoria de Admisión 2025 a las ESFM-UA en Bolivia
-
Convocatoria de Admisión 2025 a las Escuelas Superiores de Formación de
Maestras y Maestros en Bolivia
El *Ministerio de Educación del Estado Plurinaciona...
0 Comentarios